Buenos dias, seguimos con el especial de recetas de navidad, ahora con algo de marisco ( es una receta que quizas en estas fechas suba de precio, pero podeis usar tambien, marisco conogelado, mas barato y asequible)
Esta es una receta de las primeras que aprendi de un libro que me regalaron del chef Pol martin, y me gusto tanto que me ha ido acompañando a lo largo de los años. Yo la hago a mi gusto, al final todas las recetas las hacemos a nuestro paladar. Espero que os guste.
BOGAVANTE RELLENO AL GRATEN
la receta completa pinchando en el titulo o abajo en "mas información"
Con esta receta participo en El Reto Especial de Navidad de Cocineros del Mundo "Recetas Navideñas"
INGREDIENTES ( 4 Personas )
2 bovagantes (a gustos, puede ser el gallego algo mas caro pero mas sabroso o el canadiense más barato pero algo menos de sabor)
2 chalotas (cebollitas francesas)
Vino blanco (albariño o similar)
queso para rallar (parmesano o grana padano o el que mas os guste)
AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
Sal
Harina
Leche
Mantequilla
Nuez moscada o pimienta negra
ELABORACIÓN:
Comprar
el bogavante vivo, si no os atreveis a matarlo, que os lo maten en la
pescaderia y usarlo ese mismo dia. Si lo matais en casa poned la punta
del cuchillo en la base de la cabeza y meterlo a la vez que dais un tajo
partiendo la cabeza por la mitad. Despues partir el resto del cuerpo.
Machacar las pinzas para sacarle también la carne. Es importante quitar
el saco de arena que tiene en la cabeza y la vena abdominal de color
oscuro, ya que son cosas que amargan y estropearian el plato. Podeis ver
videos en la red de como hacerlo y como digo, si hay dudas que os lo
limpie el pescatero. Reservaremos las dos mitades del bogavante para
rellenar posteriormente.
Pelamos las gambas y las reservamos igualmente. (si las desvenais siempre quedará más fino el sabor)
Picamos
finamente la cebolla y la sofreimos en una sarten con 2 cucharadas de
aceite a fuego no muy fuerte para que vaya cocinando lento hasta que
vaya quedando transparente. Añadiremos la carne del bogavante picada,
salteamos un poco y añadimos las gamas igualmente picadas, ponemos punto
de sal y dejamos que cocinen lentamente por un par de minutos. Añadimos
un chorrito de vino blanco y dejamos que evapore. Reservamos
Por
otro lado hacemos una bechamel ligera: para ello (yo la hago a ojo)
ponemos una cucharilla de mantequilla en una sarten u olla y dejamos que
derrita, añadimos un chorrito de aceite. cuando veamos que la
mantequilla empieza a hervir, agregamos 2-3 cucharadas soperas de harina
y removemos para que se cocine homogeneamente (sino sabria la bechamel
solo a harina), una vez veamos la harina cocinada añadimos la leche
(templada o del tiempo) y vamos dando vueltas con una barilla a fuego
medio, hasta que veamos el espesor que queramos. La bechamel cuanto mas
se trabaja mas fina y sabrosa queda. cuando veamos que nos espesa mucho,
añadiremos mas leche y asi hasta que tengamos la cantidad deseada. la
dejaremos mas bien ligera para despues añadirla al marisco reservado.
una vez lista le ponemos toque de sal y de nuez moscada o pimienta
molida ( al gusto)
Vamos añadiendo bechamel al marisco
reservado hasta que coga una consistencia de masa (no abuseis de la
bechamel). comprobar punto de sal y reservar.
Colocaremos
la mezcla en la misma concha del bogavante que teneniamos reservados.
cubriendo bien toda la superficie. Rallamos queso cubriendo toda la
base, y lo gratinamos en el horno precalentado a 200º durante 5-8
minutos, comprobando que quede dorado sin quemarse.
EMPLATADO:
Servimos en una laja de pizarra, las raciones. Espero que os haya gustado.
Es un plato que al que sea aficionado al marisco de seguro si lo prueba...repetira.
Un saludo y buen provecho.
Me encanta la receta y no se ve nada complicada, con tu ermiso me la guardo.
ResponderEliminarUn saludo
Por su puesto, disculpa el estado en responder y.... ha me contaras que te ha parecido. Un saludo y felices fiestas .
Eliminar