Buenas noches a todos los cocinillas que seguís el blog, después de unos meses malos de estudio y mucha desilusión, volvemos a los fogones, con animos renovados y ganas de cocinar.
Hoy os traigo una receta muy agradable al paladar. Se trata de un hojaldre de setas, que seguro hará las delicias de vuestros comensales...y la vuestra.
HOJALDRE DE SETAS, CEBOLLA DULCE Y JAMÓN
la receta completa pinchando en el titulo o abajo en "mas información"
1 cebolla dulce de Fuentes de Ebro
1 diente de ajo
400 gr de setas variadas (yo he utilizado Shiitake y seta de cardo)
3 lonchas de jamón de Teruel D.O
200 ml de leche evaporada (o nata en su defecto)
1 Huevo para pintar el hojaldre
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal
Pimienta
ELABORACIÓN:
En
primer lugar, pelamos el ajo y lo laminamos en juliana fina, y hacemos
lo mismo con la cebolla. Ponemos en una sarten amplia 2-3 cucharadas de
AOVE, y salteamos el ajo, cuando empiece a dorar añadimos la cebolla y
pochamos a fuego suave hasta que este dorada y empiece a caramelizar.
Retiramos a un plato y reservamos
Picamos todas las setas en juliana e incorporamos a la sarten anterior con una cucharada de aceite. Añadimos sal y pochamos a fuego suave hasta que la seta este tierna y jugosa. .
En ese momento incorporamos el jamón cortado en cuadrados y rehogamos. añadimos la cebolla reservada y cocinamos un par de minutos.
Reservamos a un plato y dejamos enfriar a temperatura ambiente (si lo pusieramos caliente en el hojaldre este se rompería)
Extendemos el hojaldre, en mi caso rendondo y por ello he hecho una elaboración triangular, podeis hacerlo con una placa cuadrada y darle forma cuadrada o rectangular a vuestro gusto.
Ponemos el relleno en un lado centrado, y pintamos con huevo batido los bordes para que quede bien sellado
extendemos la otra parte encima y cerramos el borde con el
extremo de un tenedor (estilo empanadillas) para evitar que se escapen
los liquidos. Con una tira que hemos reservado, decoramos el hojaldre.
Pintamos con huevo batido y metemos al horno precalentado a 200º
durante unos 15 minutos (cuando veais que este bien doraro por todo el
conjunto, estará listo)
Con parte del relleno que ha sobrado, pasamos por la batidora y añadimos un poco de leche para aligerar, pasamos a una sarten pequeña y cocinamos un par de minutos, hasta conseguir la textura deseada, y con esta salsa acompañaremos el hojaldre.
EMPLATADO:
Servimos en el
fondo del plato un poco de salsa y colocamos el hojaldre entero o
partido por la mitad (como en la foto para que se vea el relleno) y
decoramos con una reducción de Pedro Ximenez.
A comer. Espero que os guste y lo probeis.
Buen provecho.
Mucha suerte David, porque con esta receta mereces el premio, más que nada, porque con esta combinación de ingredientes y esta pinta tan espectacular estoy seguro que en casa triunfas cada vez que la haces.
ResponderEliminarCocina de emergencia
Muchas gracias Joan R. López, la verdad que el hojaldre siempre es muy agradecido. Y con recetas como esta trato de compartir y acercar la cocina tanto a los mas cocinillas como a los que les tienen más miedo. Gracias por comentar y espero verte por el blog. Un saludo.
Eliminar