Muy buenas a tod@s, tras un parón de unos dias, volvemos con energias renovadas y con nuevos platos.
hoy os traigo un hojaldre de carne y setas con una salsa ligera de queso, que es una delicia al paladar.
Espero que os guste y que la disfruteis.
HOJALDRE DE CARNE Y BOLETUS Y TROMPETA AMARILLA CON SALSA LIGERA DE QUESO.
la receta completa pinchando en el titulo o abajo en "mas información"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgwlc9rSUFtyY1LdOXcda96lnRvBhL0F5fyF32vx369xsGSjTnGhL1_MKuZlk3dXZW-_B-RYQZ5_f4FwrIv1hk-WADT9MgHz1n5QCKCpsSOdT6SJIC8nDDmvuoHch0CqK9PyA4VyPFsA18/s1600/finalista+salado.jpg)
![https://sites.google.com/site/recetasblogplaticosdavid/hojaldre-de-carne-y-boletus-y-trompeta-amarilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDfV2WUIgf1NLyUBFelDq8z-MURb-76zp_RhaVDSiQeBAKaImeLSmaZA8W_i_DzcaJDtEzQuQKC9fPwFvPXEjXbh3SSO-lStcmFLV2mfW6h7OZVngC6PhIYmBKXvW8qsryG9iVCNgTeMrY/s1600/rojo.png)
INGREDIENTES: (4 personas)
- 6 Boletus edulis (unos 300 gr)
- 150 gm de seta trompeta amarilla
- 500 gm de carne picada (mezcla ternera y cerdo)
- ½ Cebolla
- Foie fresco
- 1 vaso de vino blanco
- 1 lamina de hojaldre
- 1 huevo (para pintar)
- Queso curado de vaca (1 o 2 tiras)
- 100 gr nata para cocinar
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- Sal
- Pimienta
ELABORACIÓN:
Limpiamos
las setas de posible residuos que pudieran tener y las picamos en
trozos que se noten al masticar. En una sarten con una cucharada de
AOVE, salteamos los boletus y las trompetillas amarillas, dejamos que
cocinen bien y que la seta se ablande, añadimos punto de sal y
reservamos (si hubieran soltado mucho agua, escurrir en un colador)
En
una sarten con un par de cucharadas de AOVE, rehogamos la cebolla
picada finamente, cuando este bien transparente y bien pochada,
agregaremos la carne, salpimentamos y cocinamos hasta que pierda el
color crudo por toda la superficie. Una vez este cocinada, añadiremos un
vaso de vino blanco, subimos un poco el fuego para que evapore y lo
volvemos a dejar a fuego medio. Dejamos cocinar unos minutos hasta que
el vino se evapore y añadimos las setas reservadas. Cocinamos el
conjunto por unos 5 minutos mas y dejamos que temple toda la farsa para
montar el hojaldre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4oJdup7dvC7in9s5B5rX0Wxc38ZOU3wkx24XbPifxgavH38Id_TpzX6scmtpVpgEoOg6uc_P41WUGkSm7ONSAzLU8nAjwxLYN_MvMFh08Wz4VAU1oOONPTkI7Du3dR9G39FhkJ51GaKBb/s200/Foto0071.jpg)
Una vez haya templado la farsa, colocamos sobre la encimera o la tabla la lamina de hojaldre,
recortando unos trozos para decorar al final. Extendemos la mezcla
homojeneamente por la masa de hojaldre, y colocamos encima unos
pequeños trozos de foie distribuidos por la superficie (al cocinarse se
derretiran y le daran un toque especial al plato). Cerramos el hojaldre
por todos lados, decoramos con los trozos sobrantes haciendo un pequeño
enrejado y pinchamos con un tenedor para que no se hinche al cocinarse
en el horno. Pintamos toda la superficie con huevo batido y metemos al
horno precalentado a 170-180º durante 30 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL1pHcJa2vfjOb4JzlncYseCkWLbZl43yGn3UtIUGOQWEhTKXrHlpxLCtErQt-Utro-9qpLOHQJZ5gOD-iKbDj8FT40z7KFxoNtwiDwcs9nulZAZZDgslXT4A0jG8U0uq7EWlCTwCKiB7N/s200/20131012_130742.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7weRuQTrv86pFe3BDoNqX9k_tcrlhhg47SwkMZpvNgUtiPDeQBPWxe0NmjIgkqgUbY5n0nFpcyngUGyvCRRg3k5mIEUvkqHQYtCqU9Hg_KdqN5-QcLaJB-BQoLF29wbxX_6PKNKBvMwnk/s200/20131012_131157.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWM86___y_XpScTzjKYcPEVp7O7mO7rWn1cjGkJ9pN0y5SLjN-bGCOVrTqICJreE3i1teAWGXf0f3Sqps0UpLqrbNVB3F60RIrmWqvebOQucpcPO7Vux30Ap2dRVawzYPREWt_LDjWJ_WT/s200/20131012_131517.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy3wXfyA5xnrH398NMicQil5dADE62wH-gqEBuHCP0-NiIfjSGXjBevR3ErdspskKmMlQQf-Mb1HmKlrH56VNlPrih_wtU0Ky_h_KPl7VgzP1BQjtPx9f7LdjRtv-30z-EgXTy57xp2F3Q/s320/20131012_143452.jpg)
Mientras el hojaldre se hornea, haremos la salsa ligera de queso.
En
una sarten o en una olla pequeña, añadimos 1 cucharada de AOVE y
añadimos un poquito de cebolla picada (no importa que sea muy fina pues
despues trituraremos), cuando este pochada añadimos el queso cortado en
trocitos, y dejamos que vaya fundiendo. Cuando casi haya fundido,
añadimos la nata, punto de pimienta recien molida, y dejamos que cocine
el conjunto unos minutos hasta que vaya espesando al gusto. Reservamos
en un bol manteniendolo caliente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Zv5PhPAwbQhFSzhBdXCiENOZub_7QE351cq2myRxy-LVnQp21ISvJBXralvMnqzvt6ym5vFF_RFUN42S5ZXE8DSCaocoQmQJvH18JKQ9mV7rHY3p56phk6c-qwvmJhAjzZvAhyphenhyphenNWUveq/s200/20131012_143438.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu0f7Swjq7XNPRoIqIICi2KwuNC984vVvfmNfIuRhIe_DLEtMKCWAC2xtk159XZJGpyfPcBRb5cZFr3NeDEUYC-cuWjncEWD13zOvxdAIl5TiDEmB6NVMg3k-jcQOQHYQBsPeHd3_jb5Tj/s200/20131012_142754.jpg)
EMPLATADO:
Colocamos
en el fondo un poco de nuestra crema de queso ligera, y sobre ella
montamos una porcion de hojaldre, y podemos decorar como en la foto con
unas gotas de balsamico. Sirviendo el resto de hojaldre en una fuente y
la salsa en una salsera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXXaORBFkQW2vBxTyWNVRJjP5Qd0bDodeV79VeGGq4IqmCo9XcRD5lPApxKUoTEo3jDQdNdGb2ZGzTnIynHb5PLpoctYZB3VbRtvrBZyM-t4T1o00zUEoUG5GmtrV33tUYphEkYvzXon1Y/s320/20131012_145037.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIMQOoA-cieHp8WgCyglp7O8Zphd1VeHVlG3F-ZJ2SLODoNLzjqzScxZDN45WWOMno5b4wlVVs20nFRFNCBlJoVLXONyxr-4HTaGTdNz1Hdporz6UE6uZ9E_c4APQRTeWbr9ypjFtedOi4/s320/20131012_145118.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCSOICAYJ8_jLXDVcU8251WewuhGCj8A5GCdhvgGToMZvtNMBHwqnd6pQQRy0ZltH3Lgz6Xq0-WTdPU91YB_KXFQZi3Za8r71Ca59VmKWW6JmHGg4I2RjjkfaeXOeh_N2EUsWGXKQx3b1T/s320/20131012_145125.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnKVTEyY7_-2NUjHfRagw3m3fMxMwqSDfHPrX30kidiBLWvU9nBVZx5LS_rLigr8zsC0wc6BRw8BzvW7_eC_Eb86l0IQT0ixbt4GDMje3nHsfTZkqhiF_DUSHOAl44OuoHKUflsWq_zrMU/s320/20131012_145137.jpg)
Espero que os haya gustado y que probeis a hacerlo.
Un saludo.
Una auténtica delicia me ha entusiasmado soy muy de hojaldre por la comodidad y vistosidad que da en una mesa y me parece que tu propuesta es estupenda, hay que aprovechar estas setas de temporada!!
ResponderEliminarMuchas gracias Helena me alegro mucho que te guste. La verdad que de sabor estaba estupenda. Si la pruebas me dices que te parece. Un saludo
ResponderEliminarMuy rica,amo el hojaldre y las setas esto tiene que estar de vicio,me apunto tu plato,pero me tendre que apañar con las setas comunes ,ya que esas va a ser dificil que las encuentre.
ResponderEliminarBueno a improvisar seguro que con cualquiera que elijas da estará rico espero que me digas jeje
EliminarHola David, desde que acabamos el curso llevo queriendo entrar en tu blog y por fin. Muy bueno elo blog, las recetas muy ricas y muy bien explicadas. Esta tiene una muy buena pinta. La probaré seguro. Enhorabuena por el blog, seguiré entrando. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y me alegro que te guste el blog. Poco a poco poniendo nuevas recetas y ya sabés aquí siempre eres bienvenido. Y cualquier sugerencia siempre será tomada en cuenta. Un saludo y felices fiestas.
Eliminar