Hola a todos....espero que el otoño os haya sentado bien y esteis disfrutando de todos los productos que nos brinda, este año con abundancia de setas (aprovechad que estan a muy buen precio), y de los bonitos paisajes que tenemos sobre todo en el pirineo aragones.
Hoy y tras comprobar que ya han llegado los primeros frios...os traigo un plato calentito de cuchara, sencillo, asequible y muy muy sabroso.
Espero que os animeis a probarlo en casa y animaros tambien a comentar vuestra experencia, sugerencias, recetas que os gustaria que aparecieran en la web, etc.
Vamos a ponernos manos a la obra:
PATATAS CON SEPIA.
la receta completa pinchando en el titulo o abajo en "mas información"
Nota: Aunque en al foto, los ingredientes son para 1 persona, la receta esta adapatada para 4 personas.
INGREDIENTES: (4 personas)
- 3-4 patatas medianas (elegid una que sea adecuada para cocer)
- 3 o 4 tomates pera (o de rama, tomate maduro y sabroso)
- 1 o dos dientes de ajo
- Una cucharilla de cafe de pimenton dulce (o picante, eso al gusto)
- Perejil fresco picado
Lavamos
los tomates y les quitamos el pedúnculo y les hacemos una X con el
cuchillo en la base. Ponemos una olla con agua al fuego y cuando este
hirviendo, metemos los tomates un par de minutos para escaldarlos y asi
quitarles facilmente la piel, remojar por agua fria, quitar la piel.
Partimos a la mitad, les quitamos las pepitas, y cortamos en dados.
Reseramos en un bol
Esto evitará que la sepia se nos endurezca
al guisarla
Una vez hecho esto, la troceamos en cuadrados
medianos (o del tamaño de vuestro gusto o comensales), y en una olla
amplia con 4 cucharadas de AOVE, bien caliente, las agregamos y bajamos
el fuego (a fuego medio)
Cuando las verduras esten
pochadas (unos 10-15 minutos a fuego suave) añadiremos el tomate
reservado, y el vino blanco y dejamos cocinar unos 10 minutos, poned a
punto de sal el tomate y añadimos el laurel
Incorporamos las patatas,
cascadas en trozos. Añadimos el pimentón, rehogamos un poco y cubrimos
con agua ( que cubra no es necesario añadir agua en exceso) y dejamos
guisar a fuego suave unos 20-25 minutos.
Una vez terminado
el tiempo, comprobamos que la patata este cocinada (pinchando con un
cuchillo, que entre suavemente estará listo) y rectificamos punto de sal
si fuera necesario. Si la salsa ha quedado muy liquida, chafar uno o
dos trozos de patata con un tenedor, que hará que ligue todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtXZ4sA_xDdRt0YysCYam4lzw9HvXdoWgK_lpShzQvL3PKShVTdpYpcP4CriqWJC_oDdKlRANEnl2JkuNTn-DYaR9pxwSCCipeXvmCcCaEQz2kZEniTiAkEZoTExTnjVNZfVTzEXkYLJ-a/s1600/Sepia2.jpg)
Ya veis que es un plato sencillo, apetecible, barato y muy rico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario aqui: